La primera vez que me encontré de cara con la diversidad fue jugando en la calle con un niño con síndrome de Down. Fue tan divertido, tan sorprendente y tan natural que no quise desvincularme de este mundo, así que cuando pude, me hice maestra de educación especial por la Universidad de Valencia y más tarde me diplomé como maestra de educación infantil en la Universidad de Edetania. El destino quiso que conociera Escuela 2 y fue allí donde me especialice en alumn@s con TEA.
Desde entonces, he recibido muchos cursos que me han ayudado a mejorar mi práctica diaria como responsable del aula de autismo de la escuela. También he impartido cursos de formación, charlas y conferencias (CEFIRE, asociaciones de autismo, centros privados de enseñanza…). Pero mis mejores “masters” son los que me han enseñado cada uno de mis alumnos a lo largo de estos 20 años de docencia.
Y aquí sigo enamorada de mi trabajo, vigilando y esforzándome para que la inclusión en mi escuela, en las escuelas, sea una realidad y “Todas las piezas encajen”.
Ponencia (Slideshare)